El encuentro se desarrolló los días 7 y 8 de abril, en la sede de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España. La inauguración contó con la presencia del Secretario General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Francisco García Pascual; y del Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. 


Durante las jornadas, se dio la bienvenida a los nuevos miembros de SIACES (INEP – Brasil, CdA – El Salvador e INAEET – Uruguay), se intercambiaron experiencias sobre los recientes procesos de validación de buenas prácticas y se compartieron avances en las diferentes líneas de acción y proyectos del sistema. La agenda incluyó también espacios de debate en torno al rol de los mecanismos regionales de aseguramiento de la calidad en el reconocimiento de titulaciones universitarias y períodos de estudio entre países, así como sobre las perspectivas del aseguramiento de la calidad en programas cortos y microcredenciales. 


Además, se llevó a cabo la presentación del estudio “Comparación de los marcos de referencia en materia de aseguramiento de la calidad del Espacio Europeo de Educación Superior y del Espacio Iberoamericano del Conocimiento”, proyecto coordinado por ANECA con la participación de los Secretariados de ENQA y SIACES y otras 9 restantes agencias representantes de ambos organismos.

Del Pleno participaron representantes de la Secretaría General Iberoamericana, de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU, Argentina), del Instituto Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Terciaria (INAEET, Uruguay), del Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (INEP, Brasil) de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA, Chile), del Consejo Nacional de Acreditación (CNA- Colombia¸ la Agencia de Calidad de la Enseñanza Superior de Andorra (AQUA), la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA, El Salvador), el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES, Costa Rica), el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES, México), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES, México), la Junta de Acreditación Nacional (JAN, Cuba), la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA, España) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES, Paraguay), esta última con participación remota. Asimismo, se contó con la participación en calidad de observador de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES, Brasil).

El encuentro concluyó con la elección de las nuevas autoridades de SIACES para el periodo 2025 – 2028, dando lugar a la CNA- Colombia como agencia a cargo de la Presidencia, y de SEAES de México a cargo de la Vicepresidencia y Secretaría Técnica